Si en 1816 Fernando VII liberó a la villa de Corteaconcepción de pertenecer, como una aldea mas,a la villa de Aracena, hoy, los miembros del FLSm tambien la unimos a la lista de pueblos liberados.
Llegamos a Corteconcepción , villa cuyos primeros indicios de presencia humana se remontan a cinco milenios de antigüedad como atestiguan los restos de dólmenes y cistas encontrados en los parajes de la Gomera y Monte Acosta y nos disponemos a visitar el pueblo , así como sus monumentos mas representativos, a pesar del cansancio que empieza a notarse en alguna de nuestras miembras.


Estamos en la zona del mirador, al lado de la Iglesiade la Concepción e intentamos atisbar allá en el horizonte, tal como indica el cartel, el monasterio de Tentudía, e incluso la localidad liberada de Guendolín

... lo que si divisamos es la cola del pantano de Aracena, una de las zonas singulares de la localidad


En las inmediaciones de la iglesia de la Concepción, un curioso reloj solar y con la ayuda de mi trípode comprobamos la hora solar: la una de la tarde.

Y cuando ya enfilamos el camino rumbo a Aracena, una curiosa imagen en una tapia, quizá nos está queriendo decir algo sobre el ¿origen romano de la villa? La presencia romana se data en el hallazgo de un crismón paleocristiano

...continuará...
Son surcos del azar los caminos