Y caminar por la playa casi 8 horas, 30 km a mas de 30º, se hace duro. Muy duro
El primer problema que nos planteaba la ruta era llegar a Matalascañas, desde Sevilla ( mal combinación de autobús, no hay blablacar,....) pero gracias al amigo Benitin que amablemente nos llevó a Matalascañas.
Y empezamos la ruta, a eso de las 10 de la mañana, y ya empezaba a apretar el jodio lorenzo
Los tres valientes liberadores, con abundante agua, bocatas y cremita para no quemarse al sol, nos pusimos a caminar por la arena.
La marea baja nos facilitaba la marcha. En la primera hora casi 6 kilómetros.
A lo largo del recorrido nos vamos encontrando estas peculiares medusas repartidas por la playa
Y a los 7 km de recorrido (+-) nos encontramos con la Torre Carbonero, una de las Torres almenaras diseñadas por Felipe II para proteger las costas de Huelva de los piratas Berberiscos, y que se encuentra en perfecto estado
Aquí hacemos un pequeño alto en el camino, aprovechando la sombra de la torre, antes de continuar la marcha, y que será la última sombra que veremos a los largo de la jornada
La monotonía del paisaje, sólo la rompe alguna barca de pescadores varada en la playa

A eso de las 12,30 empieza a subir la marea y la marcha se hace mas dificultosa
Aprovechamos para darnos un baño y reponer fuerzas con unos bocatas, mientras poco a poco va bajando nuevamente la marea
.... y la marcha se vuelve mas fácil.
Ya se va viendo Sanlúcar, vuelve a estar la marea baja
Algunos todoterrenos de visitantes del parque de Doñana con los que nos cruzamos
Llegando a la Punta del Bajo, un bunker , que escondía un secreto a su espalda...
... y unos metros mas adelante nos estaba esperando La Olga, la barcaza en la que cruzamos el río Guadalquivir
Una vez en Sanlúcar, un buen café y una cocacola para reponer azúcar y descansar a la sombra.
La ruta merece la pena, pero hay que procurar elegir un día menos caluroso
.- Track Wikiloc: Matalascañas - Sanlúcar de Barrameda
.- 30 Km en 7 h 41( 6 H 35 min andando )
Son surcos del azar los caminos