La reglamentaria tostada con jamón ibérico de la sierra, y como no, entran en juego las redes sociales para poner los dientes largos a los ausentes.
Nos dirigimos a las inmediaciones del Castillo y de la Iglesia de la Asunción, para comenzar la liberación
Bajamos la cuesta del castillo y giramos a la derecha y a unos pocos metros nos encontramos el primer panel informativo de la ruta, muy bien señalizada, y tomamos el camino siguiendo las señalización por entre las fincas de las afueras del pueblo.
Observamos a los grajos que van casi a ras de suelo, y los gorros peruanos son mas que necesarios.
Dejamos el Castillo a nuestra derecha...
... que poco a poco se va haciendo mas pequeño en el horizonte
Llegamos al depósito de agua, donde tenemos que girar a la derecha, que es donde empieza la antigua vía del tren minero y la ruta propiamente dicha, y a punto estuvimos de pasar de largo, porque entre el frío y la animada conversación nos despitamos y tuvimos que desandar unos metros.
Justo al pasar el depósito de agua, a nuestra izquierda, una báscula de pesado de camiones y estructura para poder cargar los animales en los camiones,...a la derecha, en ruinas, la antigua estación del ferrocarril minero.
... y justo, pasamos la estación y a la izquierda nos encontramos una almazara.
.... continuará....
Son surcos del azar los caminos
No hay comentarios:
Publicar un comentario